
La transformación digital ya no es opcional: la facturación electrónica es una realidad en República Dominicana. Con la aprobación de la Ley 32-23 de Facturación Electrónica y la publicación del Decreto 587-24, el país se encamina hacia un sistema fiscal más moderno, ágil y transparente.
Pero, ¿qué significa esto para tu negocio? ¿Cuáles son los plazos establecidos por la DGII? ¿Y cómo puedes garantizar una transición sin complicaciones?
¿Qué es la factura electrónica y por qué es importante?
La factura electrónica es un comprobante fiscal emitido y validado digitalmente por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Sustituye a las facturas en papel y garantiza mayor control, seguridad y eficiencia en las transacciones comerciales.
Su implementación busca:
- Reducir la evasión fiscal.
- Agilizar procesos administrativos.
- Garantizar mayor transparencia.
- Disminuir costos de impresión y almacenamiento.
- Mejorar la trazabilidad de las operaciones.
En pocas palabras, no se trata solo de cumplir con la ley, sino de modernizar la gestión empresarial.
Marco legal: Ley 32-23 y Decreto 587-24
La Ley 32-23, promulgada en 2023, estableció la obligatoriedad de la facturación electrónica en todo el territorio nacional. El Decreto 587-24 complementa la normativa, fijando detalles técnicos, prórrogas y excepciones, con el objetivo de facilitar la transición.
Uno de los puntos clave es que el proceso se implementa de manera escalonada, dependiendo del tipo de contribuyente.
Calendario de implementación por tipo de contribuyente
Grandes Contribuyentes Nacionales
- Plazo: 12 meses desde la promulgación de la ley.
- Fechas límite: divididos en tres grupos, debieron implementar entre enero y mayo de 2024.
Grandes Contribuyentes Locales y Medianos
- Plazo inicial: hasta mayo de 2025.
- Prórroga DGII: hasta el 15 de noviembre de 2025, siempre que hayan iniciado el proceso.
Pequeños, Micro y No Clasificados
- Plazo: 36 meses desde la vigencia de la ley.
- Fecha límite: 15 de mayo de 2026.
Nuevos Contribuyentes
- Plazo: 120 días después de su inscripción en el RNC para iniciar la facturación electrónica.